Por fin llega la navidad, una época que esperamos con emoción. A continuación, proponemos divertidas ideas de decoración navideña con motivos tradicionales de Colombia.
Recordemos que, durante esta época de devoción y encuentros, muchas personas queremos tener nuestro entorno engalanado para la época, por lo que nos esmeramos con ingeniosas decoraciones navideñas. En Colombia, tenemos ciertos motivos y tradiciones navideñas que año tras año orgullosamente mostramos. Sin embargo, darle un giro ingenioso a la decoración con motivos colombianos es una propuesta que definitivamente deberíamos tener en cuenta para esta navidad.
Decorar en lugares poco comunes:
Añade un toque decorativo navideño a un lugar poco común, pon el foco de atención decorativo esta navidad en sitios como: un muro o pared vacía, la entrada principal, el camino, el corredor, el balcón, el jardín, el espacio bajo la marquesina o bajo la escalera, el garaje entre otros lugares que normalmente no decoraríamos. Puedes decorar un lugar de lectura, oración o descanso con motivos navideños.
Haz tus propias decoraciones navideñas: elige materiales como ramas, hojas secas, cabuya, tela de costal, entre otros materiales típicos e inspírate haciendo: adornos, moños, individuales con motivos navideños, decoraciones de papel, tarjetas navideñas hechas en casa, guirnaldas originales, entre otros que incluyan motivos típicos colombianos. La imaginación es el límite.
Ideas de Decoración Navideña Autóctona Colombiana
La Navidad en Colombia es una celebración llena de color, luz y tradiciones. Aquí encontrarás algunas ideas de decoración navideña que reflejan riqueza cultural y tradición autóctona:
- Luces y alumbrados tradicionales: En muchas ciudades colombianas, las luces son un elemento esencial de la decoración navideña. Puedes recrear este ambiente en tu hogar utilizando luces de colores para adornar el exterior y el interior. No olvides incluir muchas luces, faroles, luminarias y decorar con velas de colores esta navidad.
- Pesebres artesanales y hechos a mano: Los pesebres son una parte fundamental de la Navidad en Colombia. Puedes optar por pesebres elaborados con materiales autóctonos como barro, madera o tela. Involucra a la familia en la creación de un pesebre único que represente la cultura local.
- Flores y plantas: Utiliza flores locales y plantas como las orquídeas, típicas de la región, para adornar tu hogar. También puedes incorporar ramas de pino o eucalipto, que aportan un aroma fresco y natural.
- Utiliza materiales naturales: Crea coronas navideñas, moños y adornos, utilizando elementos como hojas secas, flores de papel, y frutas deshidratadas o especias como la canela en rama. Pueden ser colgados en puertas o ventanas, aportando un toque acogedor y festivo.
- Adornos de cerámica y artesanías hechos a mano: Busca adornos navideños que sean elaborados por artesanos locales. Puedes encontrar figuras de cerámica, madera o tela que representen la fauna y flora colombiana. Incluye en la decoración elementos como: individuales, servilleteros, cojines, centros de mesa, moños, guirnaldas, faroles, entre otros. Incluso, puedes comenzar una colección de objetos navideños tradicionales para mostrar en un sitio especial.
- Elige los colores principales que usarás esta navidad: Usa una paleta de color de tu elección, puedes incluir tonos vibrantes, metálicos, tonos naturales, entre otros colores. Puedes usar uno, dos o más colores. Las combinaciones preferidas en navidad usualmente son: verde-rojo, verde-dorado, blanco- plateado, verde-azul, podrías usar una paleta interesante o arriésgate incluyendo dos o más tonos de colores vibrantes de tu preferencia que reflejen lo autóctono. Los colores de tu elección pueden ser utilizados en manteles, servilletas y adornos para dar un aire festivo.
Finalmente
La decoración navideña autóctona es una hermosa manera de celebrar la temporada, incorporando elementos culturales y naturales. Al hacerlo, no solo embelleces tu hogar, sino que también honras las tradiciones y la riqueza cultural de Colombia. ¡Feliz Navidad 2024!
En Colombia, muebles Adirondack hechos a mano con maderas finas reforestadas. Excelentes acabados, diseño, calidad y durabilidad. Nuestra web: https://adirondackmuebles.co/
Fuentes:
Contenido web por: Equipo editorial, Somos Imago – ID Ideas que Duran SAS. https://somosimago.com/


