¿Cuáles son las principales aplicaciones de la madera de Teca?

La madera de teca es una de las maderas más resistentes del mundo y se destaca por sus diversos usos. En este artículo hablaremos sobre las principales aplicaciones de la madera de teca.

  1. Material preferido para las construcciones navales por su alta resistencia a los agentes ambientales. La madera de teca se encuentra frecuentemente como componente de: construcciones marítimas, embarcaciones, barcos de todos los tamaños tanto de lujo como de trabajo, infraestructuras marítimas, muelles, puentes, pisos, compuertas de desagüe, planchadas, vigas, viguetas, columnas. En general esta madera permite usos donde se requiera el contacto directo con el agua salada por su alta resistencia a la humedad.
  1. En construcción.

La madera de teca cumple con todas las condiciones para ser un material preferido en el sector de la construcción, para la fabricación de: estructuras de construcción, suelos, frisos, puertas, portones, ventanas, chapas, cielorrasos, vigas, cercas, barandas, machimbrado,  revestimientos internos y de fachada, pasos de escalera, paredes, salpicaderos, torneados, entre otros más. La madera de teca es resistente tanto a los insectos como a los hongos.

  1. Obras Públicas

En Obras de ingeniería civil, la madera de teca se ha destacado como componente para: señalizaciones, estructuras, postes de líneas eléctricas, durmientes de ferrocarril, paneles para paredes, cajas entre los principales.

  1. Diseño y decoración

La belleza única de la madera de teca, permite que este material natural se destaque como preferido por muchos diseñadores y ebanistas para la elaboración de diversos tipos de muebles y utensilios.  La durabilidad y resistencia en intemperie de esta madera fina, son características que permiten hacer estructuras como pérgolas, columpios y parques infantiles para uso exterior y de jardín, mobiliario para terrazas y balcones, pisos, objetos decorativos (macetas, bandejas, tablas para catering, entre otros más) para uso tanto interior como exterior.

Entre las maderas tropicales, la teca es reconocida como “la reina de las maderas” y este reconocimiento está muy bien fundamentado. El valor agregado de la madera de teca consiste en ser un hermoso material, con vetas suaves de color ámbar natural y que no presenta nudos, cualidad que le brinda una estética de lujo.  La madera del árbol de teca es muy densa, no se agrieta ni se expande, no se deforma ni se quiebra, es resistente a los golpes con extensa duración y que es prácticamente inmune a los hongos e insectos por sus aceites naturales. La belleza de la teca aumenta con el tiempo cuando envejece y es muy fácil proporcionarle los cuidados adecuados para que esta siga perdurando por muchos años.

Si te interesan los muebles de calidad hechos a mano en madera fina de teca reforestada de Colombia, te invitamos a que conozcas los productos que Adirondack muebles tiene disponibles, también, bajo pedido.

Para saber más sobre este y otros productos visite la web: https://adirondackmuebles.co/es/  Teléfono de contacto: (+57) 310 4703733 Correo electrónico: casaadirondack1@gmail.com

Contenido WEB: Somos IMAGO por ID. Ideas que Duran SAS.

FUENTES

https://www.arkiplus.com/madera-de-teca-usos
https://maderame.com/enciclopedia-madera/teca
https://www.houzz.es/revista/maderas-tropicales-conoce-las-mas-destacadas-y-sus-aplicaciones-stsetivw-vs~69884489