¿Cómo elegir el mueble perfecto para el hogar?

Cómo elegir el mueble perfecto para el hogar

Todos tenemos algo en común: sin importar nuestro presupuesto, estilo de mobiliario preferido, la marca o el espacio que tengamos; queremos que nuestros muebles y piezas de decoración sean los apropiados. En el siguiente artículo, compartiremos una breve guía sobre: cómo elegir el mueble perfecto para el hogar.

Cómo elegir el mueble perfecto para el hogar sillas de madera teca

1. Sencillez y simplicidad

La sencillez y la simplicidad hacen que un mueble sea indispensable en la decoración. La elegancia no necesariamente está relacionada con lo ostentoso o estrafalario en decoración. Incluso, las piezas de mobiliario más sencillas y que no sean recargadas lucen por sí mismas y pueden perdurar por muchos años en cualquier lugar.

2. Funcionalidad

Tener en cuenta desde un principio el uso principal o los usos alternativos que vamos a darle a las piezas de mobiliario que vamos a adquirir; nos permite enfocarnos en suplir aquella necesidad que tengamos. Por ejemplo, obtendremos una funcionalidad más amplia si buscamos un mueble que sirva tanto para interior como para exterior.

3. Atemporalidad

El aspecto de atemporalidad en decoración se relaciona con piezas decorativas que perduren muchos años sin dejar de ser relevantes o que no pasen de moda. Los muebles que cumplen con características de atemporalidad permiten que la decoración se muestre fresca y no luzca anticuada con el paso de los años.

4. Calidad de la pieza

Enfócate en encontrar aquellas piezas de mobiliario que sean de la mejor calidad posible para que resistan el uso y el abuso. Sabemos que la inversión en muebles dependiendo de la opción elegida es importante, por lo que enfoquémonos en preferir siempre la calidad.

5. Muebles de diseño ergonómico

Los muebles, especialmente aquellos que usamos para sentarnos o reclinarnos, son mucho más cómodos si tienen diseño ergonómico. La ergonomía es una característica que debemos elegir sin dudarlo cuando estamos buscando encontrar un mueble perfecto para nuestro hogar.

6. Elija complementos de estilo para el hogar

Hay variedad de muebles disponibles en el mercado, sin embargo, entre gustos no hay disgustos. Lo que a algunas personas puede parecerles repulsivo, a otras les puede encantar. Hablamos de mantener un hilo de conexión frente a la idea de decoración que tenemos en mente para plasmar en el hogar.

7. Estética

El equilibrio en la decoración, planificación del ambiente, funcionalidad dentro del hogar, hacen parte de la estética buscando ambientes que inspiren sentimientos agradables. ¿Preferimos muebles de líneas formales o relajadas?, ¿queremos comodidad?, ¿muebles de tendencia o muebles tradicionales? Son algunas preguntas útiles, para hallar la estética deseada a nuestro hogar.

8. ¿Elegir muebles de colores oscuros o claros?

Entre gustos no hay disgustos. La elección del color en muebles viene más de la mano con la estética que se desee lograr en el espacio. Los muebles en tonos claros lucen livianos y reflejan la luz; los muebles en colores oscuros aportan protagonismo y dan carácter a la decoración.

9. Muebles hechos con madera de calidad

Las maderas finas son las ganadoras cuando se trata de durabilidad en los muebles. Recordemos que en los museos se encuentran piezas de mobiliario que cuentan con cientos de años de conservación. La calidad de un mueble está directamente relacionada con la calidad de su madera. Los muebles construidos con maderas finas perduran por muchos años.

Adirondack Muebles, todos nuestros muebles son de calidad premium hechos a mano, con fina madera de teca colombiana procedente de bosques reforestados. Para más información ingrese en la web: https://adirondackmuebles.co/es/ o contáctenos vía Whatsapp: (+57) 321 9959387 o vía email: casaadirondack1@gmail.com

 


Fuentes

https://www.elmueble.com/decoracion/como-elegir-mueble-para-toda-vida_43528

5 tendencias en decoración interior y exterior 2022 para tener en cuenta.

Contenido web por: ID Ideas que Duran S.A.S Agencia Estudio Creativo.

Los muebles hechos a mano están en furor, explicamos el por qué.

Los muebles hechos a mano están en furor, explicamos el por qué.

Desde el pasado 2020 comenzó una tendencia en mobiliario y decoración de interiores que llegó para quedarse más allá de una moda pasajera. Los muebles hechos a mano de calidad han cautivado el gusto de muchas personas alrededor del mundo con justas y sólidas razones. Aquí, explicamos el por qué los muebles hechos a mano con calidad están en furor.

El valor de lo Hecho a mano.

El método de fabricación de un objeto es importante. Hecho a mano o Hand Made (por su denominación en inglés), se refiere al proceso artístico representado en tiempo y esfuerzo que se invierte en crear un concepto desde cero haciéndolo realidad en un objeto o producto. Por lo tanto, Hecho a mano, tiene un significado de valor añadido ya que el proceso de creación implica una serie de materiales, técnicas y conocimientos que se transmiten culturalmente de padres a hijos, donde se prescinde de procesos de manufactura industrial, valorando la mano de obra artesanal. Como resultado: un arte que se perpetúa en el tiempo, haciendo de cada pieza u objeto hecho a mano único y muy valioso. Actualmente, valoramos cada vez más los muebles y los objetos hechos a mano que nos permiten regresar a las memorias ancestrales.

Los muebles hechos a mano y la tendencia.

Una tendencia de mercado que hoy está muy en furor es el amor por todos los objetos Hand Made. Los consumidores están cada vez más conscientes del valor de sus adquisiciones y a la vez, prefieren invertir en cosas durables, útiles y que compensen el gasto que hacen sus bolsillos en justa medida, también, saben que lo hecho a mano implica un trabajo artesanal realizado con conocimientos y pericias que solo los artesanos expertos pueden hacer. Muchos prefieren incluir en sus hogares y lugares preferidos, muebles hechos a mano porque se nota en estos el amor y la dedicación con la cual fueron realizados.

Identidad y personalidad.

Aunque, identidad y personalidad son términos relacionados con la psicología, los artesanos de muebles y diseñadores cada vez más prefieren aportar estas dos características en su trabajo.  Lo exclusivo, lo estéticamente agradable, acogedor, único, durable son características que se conjugan en lo hecho a mano como referente estético. En un mundo cada vez más tecnificado e industrializado con fabricación en masa, los aportes estéticos de lo hecho a mano son casi que invaluables en diseño de interiores y de mobiliario. Tener un mueble de calidad hecho a mano en la decoración, es un tesoro que todos aprecian por mucho tiempo.

Consumo responsable.

El consumo responsable es una preocupación actual en el mundo. Mientras que poco a poco adquirimos más conciencia frente al consumo, dejamos de lado el consumo rápido de productos baratos pero que a la larga no duran. Los productos y muebles hechos a mano con calidad son una opción amigable frente al consumo responsable.

 

Adirondack Muebles hechos a mano con amor. Pregunte por nuestra promoción en Mayo: silla adirondack plegable precio normal $859.000 precio mayo $759.000. Más sobre nosotros en: https://adirondackmuebles.co/es/ o visite nuestro Blog en: https://adirondackmuebles.co/es/blog/

 

Contenido web por: ID Ideas que Duran S.A.S Agencia Estudio Creativo.

https://idideasqueduran.com/

8 soluciones inteligentes para sacar provecho de tu terraza, balcón, jardín o espacio junto a la ventana

8 soluciones inteligentes para sacar provecho de tu terraza, balcón, jardín o espacio junto a la ventana

Hoy por hoy, debemos aprovechar al máximo los espacios que tenemos disponibles, en especial si éstos nos dan la posibilidad de conectar con el aire libre y la naturaleza. Si quieres saber cómo sacar el mejor provecho a terrazas, jardines, balcones o un espacio junto a la ventana; seguro te gustará conocer las siguientes soluciones inteligentes.

1. Dar prioridad a la mejor vista.

Ubícate en el lugar y piensa hacia donde quieres enfocar la atención. Cuál o cuáles son los sitios que ofrecen las mejores vistas en el jardín o hacia dónde quieres que todos dirijan la mirada cuando estén en tu terraza, si el espacio es interior o junto a la ventana concéntrate en un punto focal. El punto visual del lugar es importante para que saques el mejor partido del espacio disponible.

2. Usos del espacio.

Sea una terraza o balcón, puedes optimizar su uso. Comienza haciendo un plan sobre cómo emplearás el espacio y para qué actividades deseas destinarlo. Es posible que encuentres increíbles nuevas formas de sacar partido de lugares que antes ni imaginabas como el jardín, corredor o lugar junto a la ventana. Los nuevos usos pueden ser: lugar de descanso, para tomar el sol, sitio para desayunar eventualmente, lugar para trabajo o estudio en casa, para jugar juegos de mesa o reuniones, para hacer manualidades o lectura, etc. Enfócate en definir la funcionalidad que tendrá tu espacio para poder optimizarlo y adaptarlo a tus necesidades.

3. Elige uno o más estilos decorativos a gusto.

Cada persona es un mundo diferente, por lo tanto, los gustos decorativos son casi que infinitos. Por esto, elige un estilo o inspiración decorativa de tu preferencia. Puedes incluso mezclar uno o varios estilos para alcanzar tus objetivos. Recuerda que los muebles más tradicionales son de fácil combinación con otros estilos decorativos.

4. ¿Espacio muy grande o pequeño?

Existen soluciones inteligentes para los espacios grandes o pequeños. Ubica bien tus muebles, usa la cantidad de muebles necesarios, deja un espacio libre de preferencia al centro del lugar, usa muebles de tamaño proporcional al espacio, si el sitio es pequeño solo utiliza los muebles necesarios, por el contrario, si tienes mucho espacio disponible, considera crear varios ambientes para diversos usos ejemplo: comedor al aire libre, sala para jardín, lugar para tomar el sol con sillas playeras asoleadoras, columpio exterior, parque infantil, entre otros usos.

5. Importancia a la iluminación

Una buena iluminación es importante. Puedes aprovechar la iluminación natural de tu jardín o terraza, también, necesitarás iluminación artificial en las noches y en lugares poco iluminados. Agrega faroles, lámparas led o solares o extensiones de luces eléctricas y otros detalles que aporten a la iluminación y decoración de tu espacio.

6. Orden y simetría

El orden y la simetría en la disposición de los muebles en la terraza o jardín o en el espacio que tienes disponible, es muy importante para conseguir un conjunto coherente y armónico. Antes de ubicar los muebles puedes hacer un mapa del sitio con diferentes opciones de ubicación de muebles para así poder obtener la mejor disposición.

7. Incluye la naturaleza en tu espacio.

Todo lo natural es bienvenido. Prefiere los muebles hechos de maderas durables (como la madera de teca, por ejemplo) y elementos naturales e incluye accesorios decorativos y plantas que alegren el lugar.

8. Elementos decorativos y accesorios

Además de algunos muebles, nuestro espacio feliz junto a la ventana o en el balcón, jardín o terraza, necesita también otros elementos decorativos. Adiciona una alfombra o cubierta al piso enmarcando el espacio de los muebles, recuerda que si el piso es oscuro la alfombra puede ser en tonos claros y viceversa. También, es útil añadir unos cojines con colores o diseños, una manta o cobertor, una pequeña chimenea si estás en clima frio, por el contrario, en clima cálido busca un espacio para un ventilador en caso de que la ventilación natural del sitio lo requiera.

En Adirondack Muebles, trabajamos a mano la madera de teca reforestada de Colombia. Nuestros muebles estilo Adirondack de teca están construidos con los más altos estándares de calidad. Para más información sobre nuestros productos visita la web: https://adirondackmuebles.co/es/

 

FUENTES

https://www.abc.es/bienestar/psicologia-sexo/psicologia/abci-decoracion-ideas-para-sacar-maximo-partido-terraza-balcon-o-espacio-junto-ventana-202004090352_noticia.html

https://adirondackmuebles.co/es/blog/ideas-para-decoracion-de-jardines-de-ensueno-adirondack-muebles/

 

Contenido web por: ID. Ideas que Duran

https://idideasqueduran.com/

¿Cuál es tu mezcla preferida en decoración? Conoce mucho sobre tu personalidad

¿Cuál es tu mezcla preferida en decoración? Conoce mucho sobre tu personalidad.

 

La psicología de los espacios comprende los diferentes colores, materiales, estilos, iluminación, entre otros elementos decorativos. Descubrir cuáles son los elementos decorativos que más nos inspiran o saber cuáles son los que nos chocan, para incluir nuestras preferencias en la decoración; puede contribuir al bienestar diario que tanto deseamos para habitar a gusto en nuestros entornos cotidianos.  A continuación, aprendamos a reconocer nuestra mezcla preferida en decoración para poder sacar el mayor provecho de los espacios que usamos frecuentemente.

Según expertos, el error que muchos cometemos en la decoración es no conocernos a nosotros mismos.  Nuestros gustos y preferencias son primordiales en las decisiones decorativas de los ambientes que nos rodean, sin embargo, no siempre sucede que hagamos elecciones decorativas pensando en nuestra personalidad. Sucede que a veces dejamos a la vista descuidadamente algún objeto o mueble que no es de nuestro agrado y del que por muchos motivos somos incapaces de prescindir, otras veces, simplemente nos acostumbramos a los espacios tal y como lucen, sin prestar atención a nuestros verdaderos gustos para reflejarlos en la decoración. Las decisiones que tomamos para mejorar aquellos lugares en los que nos desempeñamos, pueden traer beneficios psicológicos a largo plazo.

Teniendo en cuenta que la mayoría de las personas pasamos el 90% del tiempo en espacios interiores, podemos aprender un poco más sobre nuestros gustos personales y aplicarlos a la decoración. Por ejemplo, si alguien prefiere la serenidad, pero el entorno donde se desenvuelve a diario resulta de alguna manera caótico, poco confortable, tiene exceso de muebles y objetos o si hay discordancia entre los colores, iluminación deficiente, poca aireación, tiene problemas de humedad o suciedad, entre otros aspectos que pueden ser corregidos, entonces, se anulan tanto la tranquilidad tan deseada como el gusto por estar en ese lugar. Podemos empezar por solucionar los pequeños problemas en los espacios que usamos frecuentemente.

Consejos para mejorar habitaciones y espacios

  • Mejorar la iluminación de la habitación.
  • Mejorar la ventilación del lugar.
  • Planear y ubicar los muebles en una mejor disposición
  • Hacer uso de una paleta de colores agradables, de acuerdo con nuestro gusto personal.
  • Elegir uno o más estilos decorativos que vayan bien entre sí.
  • Eliminar el exceso de objetos o muebles que no sean de uso frecuente o necesario.
  • Hacer una buena elección de los objetos y elementos de acuerdo con las necesidades personales y del entorno.
  • Colocar música de fondo a nivel suave.
  • Usar un difusor de aromas con una fragancia agradable.

Sin ser expertos decoradores de interiores, es posible lograr espacios que luzcan armoniosos, personales y agradables; podemos tener decoraciones de impacto en nuestro hogar y lugares que frecuentamos, tan solo implementando pequeños cambios, que no necesariamente requieren mucho presupuesto. Comenzar por conocer los gustos y preferencias personales, para plasmarlos acertadamente en los entornos que frecuentamos a diario; contribuye a crear ambientes que nos aporten tranquilidad, bienestar y gusto.

Adirondack Muebles, fabricamos en Colombia variedad de muebles estilo Adirondack tradicional con calidad premium, en madera fina de teca reforestada. Estamos en redes sociales, FB, Instagram y en la web: https://adirondackmuebles.co/es/

 


FUENTES

https://www.houzz.es/revista/como-combinar-materiales-tradicionales-y-contemporaneos-stsetivw-vs~56650564

https://elpais.com/icon-design/living/2021-02-05/examine-la-decoracion-de-mi-casa-con-una-psicologa-clinica-y-esto-es-lo-que-aprendi-de-mi-y-de-mis-muebles.html

https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20210615/7506373/arquitectura-sostenible-mejorar-salud-espacio-personal.html

Contenido WEB por: ID Ideas que Duran https://idideasqueduran.com/

5 tendencias en decoración interior y exterior 2022 para tener en cuenta.

5 tendencias en decoración interior y exterior 2022 para tener en cuenta

 

Desde Adirondack Muebles durables y confortables, queremos compartir cinco fuertes tendencias decorativas que, desde ya, comienzan a hacer presencia y estarán en furor en el 2022.

1. Naturaleza y uso responsable de los materiales

Cada vez más personas se preocupan por el origen de los materiales que adquieren para decorar los espacios. Es un hecho que los materiales reciclados o reciclables, elementos de origen conocido que sean respetuosos o amigables con el ambiente, los materiales sostenibles y naturales; adquieren cada vez más relevancia, en especial en decoración de interiores y exteriores. Lo importante es recordar: no al desperdicio y sí a los materiales de origen conocido para uso responsable. En el 2022 se dará la importancia que tienen los procesos de producción responsable, por ejemplo: en la fabricación de muebles y telas.  Los materiales presentes en la decoración del 2022 son: maderas, piedras, el mármol, cuero, metales y materiales reciclados (como el poliuretano reciclado).

2. Diseño Biofílico

El diseño Biofílico, término del inglés: Biofilic design, el cual puede sonar algo extraño o novedoso, pero la realidad es que el concepto como tal es antiguo. En pocas palabras, el diseño biofílico pretende brindar a la decoración la naturaleza de manera directa e indirecta, permitiendo tanto la conexión, como la interacción de las personas, mediante la adecuación de los espacios. El uso del diseño biofílico se ha extendido en los últimos años en especial en ambientes urbanos, donde se aprovechan en gran medida los espacios y se aprecia la relación con la naturaleza; consiste en traer la naturaleza del exterior al interior y viceversa. Según este concepto, la naturaleza entra a ser protagonista en la decoración, con el fin de lograr un diseño versátil, teniendo en cuenta el medio ambiente y sirve tanto para interiores como para exteriores que son armonizados con elementos naturales.

3.Estilo original

Frente al estilo en interiorismo, todas las opciones son válidas a la hora de decorar durante el 2022. Ya sea con estilo moderno, industrial, rústico, ecléctico, clásico, minimalista, maximalismo, lujo, nórdico, etc, sin embargo, solo se requiere el uso de un estilo original, refiriéndonos a aquel que tenga las características que más nos atraen para poder crear una atmósfera que sea fiel a nuestros sentimientos e ideales. Los espacios son templos externos en los cuales reflejamos nuestra personalidad e interactuamos a diario y podemos aportarles aquel estilo original e ideal tan deseado.

4. Alerta al Color

Según las últimas tendencias mostradas en la semana del diseño en Milán 2021, observamos una sorpresiva presencia de colores vibrantes presentando tendencias que seguramente nos acompañarán en el 2022. Si eres fan de colores como los púrpuras en toda la gama de violetas como el amatista y lila, o el color verde en todos sus tonos: como el esmeralda, pino, lima, hoja, etc; entonces te encantará adoptar la tendencia del color en tu decoración. El uso de estos colores se propone tanto al mobiliario, como en paredes, lencería y demás objetos decorativos. De hecho, el maximalismo entra pisando fuerte y en todo su esplendor, proponiendo el uso de color y diseños impactantes.

5. Carácter

Las piezas de mobiliario y la decoración que se propone en tendencia para el 2022, tienen algo en común: el carácter. Observamos que se presenta el uso de elementos decorativos muy interesantes y únicos los cuales elevan los ambientes aportándoles aquella particularidad tan deseada. Entre los elementos más representativos de esta tendencia: objetos decorativos y elementos de mobiliario únicos que bien pueden ser modernos o antiguos como:  jarrones, sillas, sillones, mesas, mesitas, butacos, reposapiés, lámparas, cojines, tapetes, entre otros, lo importante es que aporten carácter y personalidad en la decoración interior o exterior. En el 2022 también veremos elementos antiguos en la decoración, pero reorientados a la modernidad, es decir dándole un nuevo aire a lo antiguo, ejemplo: reinterpretación contemporánea de patrones geométricos, dibujos y decorados con efecto tridimensional, siempre con el enfoque en materiales ecológicos.

En Adirondack Muebles durables y confortables, ofrecemos una variedad de mobiliario pensado en las necesidades actuales de las personas. Contamos con una amplia variedad de referencias de sillas ergonómicas, sillas plegables, silla Adirondack clásica, poltrona Adirondack, asoleadora, mecedora Adirondack deslizable, comedores a medida, mesas, reposapiés, también, columpios, pérgolas, gazebos y parques infantiles. Hoy queremos disfrutar de comodidad y espacios verdes. Sea para el balcón, terraza, patio, corredor, solario, jardín o para hacer un lugar más agradable en el interior, nuestros muebles son la opción más versátil, decorativa y duradera. Todo nuestro mobiliario está construido en madera fina de teca reforestada procedente de bosques tropicales cultivados en Colombia. Para más información, en la web: https://adirondackmuebles.co/es/ o contactar al teléfono móvil /Whats App/ Telegram: (+57) 321 9959387 o al correo electrónico: casaadirondack1@gmail.com

 

 


FUENTES

https://www.elledecor.com/design-decorate/trends/a37626165/interior-design-trends-milan-design-week-2021/

https://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_biof%C3%ADlico

https://www.livingetc.com/whats-news/the-biggest-interior-trends-195539

https://www.decorilla.com/online-decorating/interior-design-trends-2022/

https://www.arquitecturaydiseno.es/decoracion/diccionario-todos-estilos-decoracion-sus-caracteristicas-y-como-aplicarlos-bien-casa_4168

https://www.hola.com/decoracion/galeria/20211004197087/tendencias-decoracion-que-triunfaran-casa-2022-lm/1/

Contenido Web por: ID. Ideas que Duran S.A.S

https://idideasqueduran.com/

5 ideas de regalos originales y diferentes para esta navidad

El regalo perfecto

 

Llega la navidad 2021 y estamos ansiosos por celebrar en familia las fechas decembrinas. Queremos reunirnos desde ya para compartir durante esta celebración que une a toda la familia. En Colombia, el nacimiento del niño Jesús es una de las fechas más esperadas del año. No queremos perder el sentido de la navidad, ya que el hecho de estar reunidos compartiendo en familia ya es motivo suficiente de alegría y bendición. Los gestos como un abrazo, una sonrisa, dar cariño o felicidad a nuestros seres queridos, son el regalo perfecto para el alma. Sin embargo, con ocasión de la fiesta de navidad, tradicionalmente hacemos un regalo como símbolo del cariño que tenemos por nuestros seres queridos. No queremos que nadie se quede sin su obsequio. Ya sea que quieras regalar algo único, especial o un detalle; sin importar cuál sea el presupuesto, te mostramos opciones de regalos originales y diferentes que puedes elegir para dar con alegría en esta navidad.

navidad-adirondack-muebles-el-regalo-perfecto-2021

1. Un detalle único hecho a mano

Un regalo hecho a mano es un detalle original que siempre se recibe con alegría. Puede ser, una prenda de vestir hecha a mano, un saco tejido en lana, un par de medias, gorro o bufanda. Es fácil encontrar artículos hechos a mano en todos los tamaños, materiales y para todos usos. Ejemplos de artículos hechos a mano: juguetes, agenda de papel rústico, billetera, cinturón, marco para fotos, jabones aromáticos y velas hechas a mano, hasta artículos considerados de lujo que pueden ser de uso personal, utilitario o para decoración. Hay artículos hechos a mano en materiales como lana, cuero, papel, madera, entre otros.  Cualquiera que sea el regalo elegido, si es hecho a mano, le dará un plus de originalidad. Encontrarás una amplia gama de prendas y objetos hechos a mano, incluso anímate a hacer el regalo tú mismo/a!

 

2. El regalo útil

Recibir un regalo útil puede ser un motivo para celebrar. En esta gama de regalos encontramos todos aquellos utensilios que podremos utilizar a diario o a los que les daremos un uso continuo. Ejemplos de regalos útiles: Pantuflas, toallas para el cuerpo, mug o taza para el café, sets de cosas para la cocina, bolígrafo, cobija, llavero, tabla para picar, vajilla, cubiertos, reloj,  elementos para hacer ejercicio, juguetes, equipos de tecnología.

 

3.Obsequiar algo decorativo

Los regalos decorativos son también una opción acertada, siempre y cuando se conozca de alguna manera el gusto de quien lo recibe. Dentro de esta categoría se encuentran: plantas (que tengan hojas y flores llamativas), cuadro, candelabro, bandeja, pisa papeles, jarrón o florero, bombonera, canasto, farol, lámpara, tapete, espejo, sillas, sillones, muebles, mesitas, etc.

 

4.Regalo con tema navideño

Los regalos de esta categoría son aquellos que tienen el tema de la navidad y se pueden usar durante la temporada navideña, ejemplo: saco, camiseta o prenda de vestir con estampado de navidad, adorno navideño, vajilla navideña, mantel de navidad, servilleteros, adornos, centro de mesa, pesebre, tapete con estampado de navidad, entre otros objetos con tema navideño, anchetas surtidas, etc.

 

5.Un obsequio amigable con el medio ambiente

Si lo que deseamos es obsequiar algo amigable con el medio ambiente, tendremos en cuenta que el regalo sea de preferencia hecho a mano, con materiales de origen natural o reciclados. Los empaques amigables con el medio ambiente son de preferencia envolturas en papel y adornos originales o reciclados; incluso, el papel periódico, la cabuya o yute, funcionan para envolver regalos y están incluidos en esta categoría.

 

Adirondack Muebles durables y confortables fabrica una variedad de sillas, mesas, poltronas, sillones, mecedoras, columpios y pérgolas. Todos nuestros muebles son ergonómicos, calidad premium y fabricados a mano en madera de teca reforestada colombiana con altísimos estándares de calidad. Más información en la web: https://adirondackmuebles.co/es/ Teléfono de contacto: (+57) 321 9959387 o al Email: casaadirondack1@gmail.com

 

 


FUENTES

https://culturacolectiva.com/historia/por-que-damos-regalos-en-navidad

https://culturacolectiva.com/estilo-de-vida/como-ser-amigable-con-el-planeta-en-navidad/

https://www.goodhousekeeping.com/holidays/gift-ideas/g29003353/cheap-christmas-gifts/

https://www.womenshealthmag.com/life/g33822690/cheap-christmas-gifts/

https://www.countryliving.com/shopping/gifts/g2127/cheap-christmas-gifts/

Contenido Web por: ID Ideas que Duran S.A.S

¿Por qué somos Adirondack Muebles? ¿Qué significa Adirondack? Te contamos todo sobre el origen de nuestro nombre

¿Por qué somos Adirondack Muebles? ¿Qué significa Adirondack?

Te contamos todo sobre el origen de nuestro nombre

 

Cuando vemos por primera vez del nombre de un nuevo restaurante, lugar de entretenimiento o una marca de empresa que no conocíamos antes; pocas veces pensamos si ese nombre tiene algún significado relevante. En este artículo te queremos contar todo sobre el nombre de nuestra marca y por qué somos: Adirondack Muebles.

Adirondack: Historia y algo más…

La palabra Adirondack proviene del mohawk (lengua hablada por los nativos algonquinos, una tribu originaria de Norte América) y de la palabra Iroquois que significa: ‘comedor de corteza de árboles’. Los algonquinos fueron una de las primeras culturas aborígenes en América, construyeron sus refugios cerca de los lugares donde cazaban y pescaban, también, hacían uso respetuoso de la madera para supervivencia, conviviendo pacíficamente en comunidad con respeto profundo de los entornos naturales como los bosques, lagos y ríos. Los algonquinos fueron conocidos como: “comedores de árboles” porque esta tribu no practicaba la agricultura y durante los crudos inviernos se alimentaban con cortezas de árboles. En pocas palabras los primeros nativos de América fueron personas con profundos valores, guardianes de la naturaleza y su lema era: compartir y cuidar.

 

Adirondack, maderas finas y hermosos bosques naturales

Por otro lado, el nombre Adirondack proviene de la región geográfica de América del Norte denominada en 1837 por el geólogo y médico Ebenezer Emons como: Adirondacks Mountains (en español montañas Adirondacks). En la actualidad, la región del macizo montañoso es territorio de parque natural estatal para preservar la vida silvestre, ubicada al nordeste del estado de Nueva York, hacia el sur desde el valle del río St. Lawrence y el lago Champlain, hasta el valle del río Mohawk y se extiende más de 23.600 kilómetros cuadrados. La zona tiene un conjunto de montañas donde la cumbre más alta es el monte Macy con 1629 metros de altitud, también, cuenta con alrededor de cuarenta montañas de altura superior a los 1200 metros. Otra característica de los Adirondacks es la variedad de vegetación de montaña alta, allí se encuentran amplias zonas con árboles diversos, bosques de pinos, haya, arce y abedul amarillo de bosque de maderas duras del norte, abeto rojo, abeto balsámico y zona de pradera alpina de rocas con liquen, juncia y krumholz. La región de los Adirondacks tiene bosques y paisajes naturales de los más bellos del mundo.

 

Adirondack Muebles durables y confortables

Somos Adirondack Muebles, estamos inspirados en el legado generacional de la tradición de un noble oficio familiar: la ebanistería y hacemos un humilde homenaje a la historia de una de las más bellas regiones de bosques naturales del mundo. Adirondack Muebles durables y confortables, significa para nosotros un compromiso de calidad y duración, con todos y cada uno de los productos, que fabricamos cuidadosamente a mano y con altísimos estándares de calidad. Todo nuestro mobiliario de la marca Adirondack muebles se construye con madera de teca y funciona perfectamente tanto para uso exterior como interior; tiene características propias de ergonomía, con diseño bien pensado para satisfacer las necesidades de las personas y ofrecer todo el confort posible. La madera que usamos para la fabricación de nuestros productos es madera de teca reforestada que proviene de bosques cultivados en Colombia, una de las maderas tropicales más finas del mundo.

 

 

 

 

 


FUENTES

https://www.britannica.com/place/Adirondack-Mountains

https://es.wikipedia.org/wiki/Monta%C3%B1as_Adirondack

https://es.wikipedia.org/wiki/Algonquino

https://es.wikipedia.org/wiki/Pradera_alpina

https://www.nationalgeographic.org/photo/adirondacks/

Contenido Web por: ID Ideas que Duran S.A.S

TOP 10 datos curiosos sobre los comedores a lo largo de la historia

TOP 10 datos curiosos sobre los comedores a lo largo de la historia

Los comedores en madera de teca o hechos en cualquier otro material son los muebles que más usamos en el hogar. Queremos compartir los 10 datos curiosos sobre comedores a lo largo de la historia.

  1. Comer: identidad y supervivencia del ser humano

Desde la antigüedad, nuestros ancestros se reunieron en comunidad a compartir los alimentos. El acto de comer era para la supervivencia en comunidad desde hace miles de años; hoy se considera un momento de reunión, con frases como: “la cena está lista” o “detén ya lo que estés haciendo y ven a cenar” entendemos el llamado a sentarnos en el comedor para no perdernos el momento más importante del día para compartir en familia, así ha sido por siglos y generaciones.

  1. En la antigüedad los comedores…

Para los antiguos griegos el lugar para realizar los simposios llamado: andrón (fue el equivalente del comedor actual) era donde se comía, bebía y se realizaban actividades académicas. En las antiguas tradiciones occidentales, los escritos de Homero y otros autores, se documentan historias en la mesa del comedor que datan de miles de años. Se describen relatos en el comedor provenientes del antiguo y nuevo testamento, por ejemplo: la famosa escena “la última cena de Jesús”.

  1. Los rituales en la mesa del comedor

La ritualidad en la mesa depende en gran parte de qué lugar de la historia y la geografía del mundo estemos, sin embargo, hay algo que nos une al compartir el alimento para sobrevivir. Recibir y dar comida se convierten en el ritual que algunos agradecen con una serie de actos y ritos. Sea que oremos y bendigamos los alimentos, a las personas que los preparan o que sencillamente compartamos un alimento en unión familiar, los rituales en la mesa del comedor nos unen a través de la historia.

  1. Los comedores como mesas de negociación

Desde la antigüedad, los comedores sirvieron como mesas de reunión y para concertar negocios. Existen registros históricos de tratados firmados en la mesa del comedor de reyes, relatos épicos como el rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda, planeando ataques o invasiones de guerra en la mesa del comedor, también, acuerdos entre comerciantes o mercaderes durante una cena de negocios.

  1. Etiqueta en la mesa del comedor

Hoy ciertos modales en la mesa los hemos adquirido a través de la historia. La tradición de reunirse en el comedor a servir alimentos para consumirlos en sociedad se transformó al código de conducta o etiqueta, necesario en el comedor. Algunos comportamientos tradicionales en la mesa tienen raíces de cientos y miles de años, por ejemplo: el saludo, el bendecir el alimento, el lugar donde los comensales se deben sentar alrededor de la mesa del comedor, quién y cómo se debe comportar durante la comida, el uso correcto de los utensilios en la mesa, etc.

     6.Durante la época victoriana:

Los comedores en la era Victoriana, fueron lugares donde se realizaban masivas reuniones sociales, tanto en Europa como en América; se convirtieron en un símbolo cultural de estatus social y cada vez se adaptaron con muebles más finos, decoración al estilo lujoso y formal de la época. Se valoró el mobiliario, las mesas y sillas hechas de maderas finas. El comedor era el lugar para mostrar: tesoros generacionales o regalos familiares, recuerdos de viajes, porcelanas, mantelería en finos brocados y linos bordados, copas, utensilios y cubiertos de plata.

  1. Desde 1920 y mitad del siglo XX

Hacia principios del siglo XX, surge en América la clase social media y trabajadora. Los nuevos anuncios publicitarios impulsaron a las personas a modernizar sus cocinas y comedores con nuevos elementos decorativos, máquinas y tecnología. Tanto las cocinas como los comedores se adaptaron a ser espacios más informales y hacia 1940s y 1950s, los comedores y las cocinas se integraron en un solo espacio funcional.

  1. El comedor moderno y contemporáneo

Hacia mediados del siglo XX, con la introducción del televisor, los comedores cobraron menos relevancia porque las personas preferían ver televisión mientras comían, en cambio, surge el auge de las “cenas de entretenimiento casuales” en eventos sociales, servidas como Buffet de comidas, donde todos los alimentos se sirven sobre la mesa del comedor para que los comensales pasen alrededor para elegir los que prefieran.

  1. Múltiples usos de los comedores

Los comedores además de funcionar para servir alimentos a las horas habituales, también, son lugares para cenas de celebración por ejemplo en navidad y año nuevo. Un comedor actual funciona para que los estudiantes hagan sus tareas, para revisar las facturas, sitio de tertulia entre familiares y amigos, lugar perfecto para hacer manualidades, realizar actividades de trabajo en casa, abrir paquetes, entre otros usos y ya no es un lugar para ser usado únicamente en ocasiones especiales.

  1. Más unidos alrededor de la mesa del comedor, post modernidad

Los comedores posmodernos ya no son tan excesivamente formales como en otras épocas, están inspirados en tendencias basadas en el confort, lo ecléctico o caprichoso y libertad de diseño. Debido a la pandemia, los comedores han cobrado más vida en la actualidad, como lugar de refugio en la vida hogareña, ambiente para discusión de nuestras preocupaciones diarias, donde compartimos la comida. El comedor es un lugar sagrado y el más especial del hogar actualmente.

 

  • Conozca los modelos de comedores hechos con madera de teca reforestada de Colombia que ofrece Adirondack Muebles, también hacemos bajo pedido otros diseños de comedores. Más información en la web: https://adirondackmuebles.co/es/ y/o WhatsApp número: (+57) 321 9959387

 

 


FUENTES

https://www.vox.com/the-goods/22350932/dining-room-table-history-trend

https://richmond.com/the-history-of-table-settings-and-dining-etiquette/article_ac248388-e07c-5dbf-94c8-31cf71084d76.html

https://www.theatlantic.com/entertainment/archive/2015/11/dinners-ready/416991/

Contenido Web por: ID Ideas que Duran S.A.S

Ideas para decoración de jardines de ensueño

Ideas para decoración de jardines de ensueño

 

Lograr un jardín de ensueño es uno de esos anhelos que siempre hemos tenido. Lo cierto es que es posible si lo planeamos con tiempo y nos proponemos lograr nuestro sitio preferido en el exterior. Sin importar el tamaño de tu jardín o sitio al exterior (balcones, terrazas, solares, hall, pasillos, entre otros), es posible decorar paso a paso y sacar provecho al lugar. A continuación, te daremos unas ideas para tener en cuenta para realizar ambientes exteriores y Jardines de ensueño.

Los jardines y exteriores son lugares que a veces descuidamos, sin embargo, debemos tener presente que, si sabemos diseñarlos de acuerdo con nuestras necesidades, podemos usarlos para divertirnos, crear memorias y recuerdos. Todos necesitamos un lugar así, sin importar el tamaño disponible, es posible lograrlo, incluso si disponemos de un presupuesto reducido, se puede ir paso a paso para lograr nuestro lugar exterior de ensueño. Primero tendremos que planear con anticipación los detalles para que todo resulte en un éxito en conjunto y valga la pena. Recuerda que la calidad de los objetos y decoraciones de tu jardín permitirá que duren por más tiempo en buenas condiciones de uso. Por tanto, antes de dejarnos llevar por las emociones cuidaremos cada detalle para asegurar los mejores resultados.

Las siguientes son algunas ideas para lograr jardines y exteriores de ensueño:

  1. Delimitar las zonas en tu jardín:

Crear espacios específicos para realizar actividades y/o para ubicar jardineras, senderos, fuente, faroles, plantas decorativas, lugar de reposo, BBQ, chimenea, bar, pérgola o gazebo, sillas al aire libre, etc. Recuerda ubicar los objetos más interesantes en el lugar o lugares con mejor vista, por si acaso quieres tener un sitio preferido para fotografiar.

 

  1. Crear un espacio ideal

El espacio ideal para una persona puede diferir del de otra persona, pero, es posible alcanzar un punto de balance donde todos tengan un sitio preferido. Sin importar el tamaño de tu jardín, balcón o espacio exterior, la ubicación inteligente de los objetos en el espacio y lograr sacar el máximo provecho de los objetos disponibles, puede sin duda contribuir a tener el espacio ideal para relajarse, leer, reunirse o simplemente tener unos instantes de tranquilidad.

 

  1. Buscar el balance entre la naturaleza y los objetos

El contacto con la naturaleza nos brinda tranquilidad y conexión con los elementos. Cuando deseamos la decoración perfecta en exteriores, procuraremos tener el balance que nos permita integrar todos los elementos y objetos con la naturaleza. En un espacio pequeño, pensaríamos por ejemplo en incluir una escalera decorada con plantas o un jardín vertical de pared para optimizar el espacio y/o todos aquellos objetos que nos sean necesarios o que aporten un ambiente especial.

 

  1. Dar un toque original:

El toque original no se debe olvidar, especialmente en decoración de exteriores. Recordemos incluir instalaciones de luces, faroles o antorchas, objetos decorativos como: estatuas, ornamentos, hamacas, cojines, arreglos florales, plantas, muebles exteriores, mesitas, bancos, butacos, reposapiés, sillas asoleadoras, sillas reclinables, mecedoras, comedores exteriores, además de todos aquellos muebles y objetos necesarios para crear una decoración original.

 

  1. Elige muebles durables y cómodos.

Unos muebles de calidad de preferencia duraderos son la mejor elección para jardines y exteriores. Los muebles de calidad son funcionales, aportan de manera positiva a la decoración, resultan un foco de atención y nadie podrá resistirse a usarlos.

Por último, si tienes ese espacio que está esperando para ser embellecido o que necesita un cambio de estilo. No dudes en seguir nuestros consejos para obtener una decoración de jardines, terrazas, balcones o ambientes exteriores digna de revista.

 

  • Adirondack Muebles, ofrece una amplia gama de muebles de alta calidad y pérgolas o gazebos para decoración exterior. Todos nuestros productos están hechos a mano con estándares de calidad internacionales construidos con madera de teca reforestada de Colombia. Para más información, consulta en nuestra página web: https://adirondackmuebles.co/es

 

 


FUENTES

https://www.housebeautiful.com/design-inspiration/g20064854/garden-decorating-ideas/

https://co.pinterest.com/pin/257971884884782787/https://co.pinterest.com/mbegeal/garden-decoration-ideas/

https://www.goodhousekeeping.com/home/gardening/advice/g1007/backyard-decorating/

 

Contenido Web por: ID Ideas que Duran S.A.S

Cómo hacer un correcto mantenimiento de los muebles Adirondack

Cómo hacer un correcto mantenimiento de los muebles Adirondack

 

Una vez tenemos nuestros muebles soñados queremos mantenerlos siempre en perfectas condiciones, aunque requieren de mínimos cuidados si están hechos con madera de teca. Hoy compartimos con ustedes algunos tips y recomendaciones útiles para que los muebles Adirondack construidos con madera de teca perduren por muchos años en excelentes condiciones.

cuidado sillas adirondack mantenimiento
    1. Haz que tus Adirondack Muebles perduren por años

    Con algunos mínimos cuidados, puedes lograr que tus muebles de madera de teca duren hasta por 80 años de uso continuo en el exterior. A la vez que le das un buen uso al mobiliario, también puedes lograr que perdure por muchos años. Solo basta que de vez en cuando tengas una rutina de limpieza para dar cariño a tus muebles preferidos de fina madera de teca.

    1. Limpieza fácil casera de los muebles de madera de teca

    Para hacer un mantenimiento sencillo, en primer lugar, pasar un trapo o brocha secos para remover el polvo evitando rayar el mueble, humedecer la madera con mezcla diluida de agua y jabón, limpiando en dirección de las vetas de la madera con ayuda de un trapo suave, posteriormente se puede usar una solución de agua con vinagre (1 taza de agua por ¼ taza de vinagre) o un limpiador especializado para madera de teca, haciendo énfasis en los puntos más problemáticos o con mayor suciedad. Dejar reposar esta solución en la madera por 15 minutos. Posteriormente enjuagar ligeramente con una media o paño limpio y dejar secar.

    1. Limpieza con productos especializados para madera de teca

    En el mercado se encuentran ciertos productos como limpiadores especializados para mantenimiento de madera de teca, los cuales contienen limpiadores y abrillantadores. Los componentes limpiadores remueven el polvo, la suciedad y grasa; mientras que los componentes abrillantadores neutralizan al limpiador y abrillantan la madera de teca restaurando su brillo natural.

    1. Cuidados profesionales

    Los profesionales ebanistas y constructores de mobiliario también ofrecen servicios profesionales para mantenimiento y cuidado de muebles. Sabemos que no será tan necesario ni recurrente este servicio en especial si el mobiliario es de madera de teca, gracias a las ventajas que tiene este material, sin embargo, los profesionales en el tema de la madera saben exactamente qué hacer para dejar los muebles como nuevos, aunque estos ya tengan signos visibles de uso. Se recomienda hacer el cuidado profesional de la madera pasados algunos años de uso continuo en casos donde los muebles (hechos en madera de teca) estén expuestos a las inclemencias de ambientes exteriores, que estén directamente al sol, agua, luz, durante todo el año.

    1. Correctos cuidados y uso de tus muebles

    Lo importante es que tengas en cuenta que con el buen uso de nuestros preciados objetos de madera fina podemos garantizar que estos duren y perduren por muchos años. Recordemos no permitir que se manchen nuestros muebles con sustancias abrasivas o dañinas que puedan perjudicar el barniz o penetrar en la madera.

 

  • Adquiere ya mismo unos hermosos muebles hechos cuidadosamente a mano con fina madera de teca reforestada colombiana. En Adirondack Muebles, ofrecemos una amplia variedad de sillas y muebles para exteriores e interiores con diseño original Adirondack. Teléfono (+57) 321 995 9387 o escríbenos al Correo: casaadirondack1@gmail.com

 

 


FUENTES

https://suinplas.com/blog/mantenimiento-de-muebles-de-teca/#:~:text=Los%20muebles%20de%20teca%20sin,que%20se%20sequen%20al%20aire.

https://www.totalboat.com/2021/05/10/how-to-clean-and-restore-teak-wood/

https://www.ecooutdoor.com.au/outdoor-style/cleaning-maintaining-teak-a-comprehensive-guide/#:~:text=Using%20a%20teak%20cleaner%20or,line%20with%20the%20timber%20grain.

 

Contenido Web por: ID Ideas que Duran S.A.S